Ministerio del Poder Popular de Planificación

Domingo, 26 de Marzo de 2023

INICIO Separador AMBIENTALES Separador EFEMéRIDES Separador Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela - 5 de julio de 1811
INPC

NOTAS DE PRENSA

Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela - 5 de julio de 1811

Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela - 5 de julio de 1811El 5 de julio de 1811, marcó un hito en la historia de nuestro país cuando los diputados del Congreso luego de sesionar por dos días, declararon la Independencia de Venezuela. Siete provincias que conformaban la Capitanía General (Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo), declararon solemnemente y en nombre de Dios Todopoderoso, la independencia absoluta de Venezuela del imperio español. Los encargados de la redacción del Acta de Independencia fueron Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y ésta fue aprobada finalmente el 8 de julio por el Poder Ejecutivo y publicada el 11 de julio por el seminario El Publicista de Venezuela.Firmaron el Acta Juan Antonio Rodríguez Domínguez como Presidente y Luis Ignacio Mendoza como Vicepresidente de la desde entonces llamada Confederación Americana de Venezuela. Este proceso formó parte esencial de la Primera República de Venezuela que inició el 19 de abril de 1810, con la destitución de Vicente Emparan como Capitán General y culminó el 25 de julio de 1812, con la firma de la Capitulación de San Mateo.

El Instituto Nacional de Estadística celebra un hecho histórico de gran envergadura para nuestro país, ya que constituyó otro paso más en la construcción de la Patria independiente y soberana que tenemos hoy en día.

Publicado 5 de Julio de 2014
 
    Valid XHTML 1.0 Transitional    Sitio Web Certificado por el CNTI    ¡CSS Válido!
Click