 |
NOTAS DE PRENSA
|
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4,3% en abril.
|
- Cuatro de las trece agrupaciones mostraron variaciones por debajo de 1,0%.
- Sólo una de las trece agrupaciones, Alimentos y bebidas no alcohólicas, se ubicó por encima de la tasa global.
|
 |
El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de abril de 2013 una variación intermensual de 4,3%, mayor a la del mes previo (2,8%) y a la del mismo mes del año 2012 (0,8%).
Con este resultado el indicador de precios al consumidor acumuló un incremento relativo de 12,5% en el primer cuatrimestre del año 2013, por encima del 4,4% obtenido en igual período del año anterior. La variación anualizada de abril de 2013 se situó en 29,4%, superior a la observada en abril de 2012 (23,8%).
Al desagregar los resultados de abril por agrupaciones se identifican 4 categorías, de las 13 que integran esta apertura, con variación por debajo de 1 punto porcentual: Servicios de la vivienda (0,3%), Comunicaciones (0,5%), Alquiler de vivienda (0,8%) y Servicios de educación (0,9%). Entre 1,0% y 3,0% de variación intermensual se ubican: Salud (1,4%), Equipamiento del hogar (2,3%), Bienes y servicios diversos (2,3%), Esparcimiento y cultura (2,6%) y Vestido y calzado (2,9%). En los 4 grupos restantes la tasa abril/marzo supera el 4,0%: Bebidas alcohólicas y tabaco (4,2%), Transporte (4,2%), Restaurantes y hoteles (4,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,4%).
En el ámbito de la desagregación geográfica se observan tasas intermensuales que oscilan entre 3,5% y 5,6%, de la siguiente manera: Barquisimeto, 3,5%; Caracas, 3,9%; Mérida, 4,1%; Maturín, 4,2%; Maracaibo, 4,3%; Resto nacional, 4,3%; Ciudad Guayana, 4,4%; San Cristóbal, 4,6%; Maracay, 4,6%; Valencia, 5,2% y Barcelona-Puerto La Cruz, 5,6%.
Variaciones intermensuales del INPC por ciudades 2012-2013 (%) |
|
2012 |
2013 |
|
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
Acum |
Nacional |
0,8 |
1,6 |
1,4 |
1,0 |
1,1 |
1,6 |
1,7 |
2,3 |
3,5 |
3,3 |
1,6 |
2,8 |
4,3 |
12,5 |
Caracas |
0,9 |
1,6 |
1,5 |
1,0 |
1,0 |
1,9 |
1,7 |
2,0 |
2,9 |
3,3 |
1,4 |
2,7 |
3,9 |
11,7 |
Maracay |
0,7 |
1,9 |
1,4 |
1,9 |
1,4 |
1,5 |
1,7 |
2,2 |
2,5 |
3,6 |
2,5 |
3,3 |
4,6 |
14,8 |
Ciudad Guayana |
0,9 |
1,2 |
1,1 |
1,1 |
1,3 |
1,8 |
1,7 |
2,7 |
3,3 |
4,0 |
2,1 |
3,6 |
4,4 |
14,8 |
Barcelona-Pto. La Cruz |
0,7 |
1,1 |
0,6 |
0,9 |
0,8 |
1,5 |
2,0 |
2,6 |
3,6 |
3,3 |
1,7 |
2,3 |
5,6 |
13,5 |
Valencia |
0,6 |
1,9 |
1,2 |
1,0 |
1,3 |
1,5 |
1,8 |
2,2 |
3,2 |
3,0 |
2,1 |
3,5 |
5,2 |
14,4 |
Barquisimeto |
0,7 |
1,3 |
2,4 |
1,0 |
1,2 |
1,3 |
2,0 |
1,8 |
3,7 |
2,7 |
1,2 |
2,6 |
3,5 |
10,5 |
Maracaibo |
0,9 |
2,1 |
2,1 |
1,0 |
1,0 |
1,4 |
1,5 |
2,2 |
4,8 |
2,3 |
2,0 |
3,5 |
4,3 |
12,7 |
Mérida |
0,9 |
1,4 |
1,0 |
0,7 |
0,9 |
1,5 |
1,3 |
1,9 |
2,8 |
3,8 |
2,3 |
3,3 |
4,1 |
14,1 |
Maturín |
0,5 |
1,8 |
1,8 |
0,9 |
1,3 |
1,4 |
1,8 |
2,6 |
3,8 |
3,9 |
1,5 |
3,9 |
4,2 |
14,1 |
San Cristóbal |
0,6 |
1,4 |
1,2 |
0,9 |
0,7 |
1,7 |
2,5 |
2,4 |
3,2 |
3,3 |
2,4 |
3,2 |
4,6 |
14,2 |
Resto Nacional 1_/ |
0,8 |
1,4 |
1,2 |
1,0 |
1,1 |
1,5 |
1,7 |
2,4 |
3,7 |
3,5 |
1,5 |
2,5 |
4,3 |
12,2 |
|
|
1_/ Representado por 72 localidades medianas, pequeñas y rurales |
El movimiento acelerado de la variación global entre marzo y abril, de 2,8% a 4,3%, obedece, fundamentalmente, al mayor crecimiento relativo en el precio de los bienes, de 2,9% a 5,1%, ya que en los servicios el ascenso de la tasa fue leve, de 2,6% a 2,9%. El índice del núcleo inflacionario mostró una variación de 4,0% en abril, cuatro décimas por encima de lo obtenido en marzo, pero por debajo de la tasa global (4,3%). Este resultado es producto de la aceleración ocurrida en las cuatro categorías que conforman el indicador: Alimentos elaborados, de 5,0% a 5,5%, Textiles y prendas de vestir, de 2,6% a 2,9%, Bienes industriales, distintos de alimentos y textiles, de 3,1% a 4,0% y Servicios no administrados, de 3,3% a 3,5%. El indicador de escasez se midió en 21,3%, a la vez que el índice de diversidad mejoró significativame de 113,5 en marzo a 124,9 en abril.
Ver gráfico Indicador de escasez de los bienes del INPC-AMC
Ver gráfico Indice de diversidad AMC
Publicado 09 de Mayo de 2013
|