Ministerio del Poder Popular de Planificación

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

INICIO Separador DEMOGRÁFICOS Separador INSTITUCIONALES Separador Se incrementa divulgación de estadísticas de las alcaldías carabobeñas

NOTAS DE PRENSA

Informó el Gerente Estadal del INE:
Se incrementa divulgación de estadísticas
de las alcaldías carabobeñas



SEE 2012

La publicación electrónica del Comité de Coordinación Estadística Estadal y Municipal del Estado Carabobo, CCEEM-Carabobo, en su edición 2012, presenta un compendio de 523 tablas referidas a 38 instituciones de competencia nacional, estadal y municipal de la entidad, según informó el vocero oficial.

Con la finalidad de presentar el balance de las actividades desarrolladas en el año 2012 y el Plan de Acción para el año 2013, además de divulgar los resultados del Censo 2011, se llevó a cabo la 13ª. Plenaria del CCEEM-Carabobo bajo la convocatoria de INE-Carabobo, ente rector de este órgano estadístico.

La información fue suministrada por el Econ. Saúl Soto Valdivieso, Gerente Estadal del INE, quien agregó que se registró un importante repunte del volumen de información divulgada por las Alcaldías, gracias a la consolidación de formatos estandarizados e implantados en distintas unidades administrativas de los gobiernos municipales.

En total, las Alcaldías aportaron 295 tabulados, referidos a sus respectivas gestiones en Ambiente, Educación, Deporte, Hacienda, Turismo, Cultura, Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Infraestructura, Transporte y Vialidad.

Otras instituciones como los Ministerios del Poder Popular para Ambiente, Agricultura; C.A. Metro de Valencia, CICPC, Delegación Carabobo, CORPOCENTRO, FONDAS, FONDEMI, Fondo de Turismo del Estado Carabobo, Instituto Nacional de Desarrollo Rural, INE, Gerencia Estadal de Estadística, INCES, INAPYMI, INPARQUES, Instituto Nacional de Salud Agraria Integral, IPASME, Misión Robinson, Registro Principal, UNEFA, Núcleo Carabobo, Universidad de Carabobo, Zona Educativa del Estado Carabobo, Gobernación del Estado Carabobo, INSALUD, Fundación del Niño y Universidad José Antonio Páez, también suministraron estadísticas al CCEEM-Carabobo para esta publicación.

El Ec. Soto Valdivieso indicó que los usuarios también tendrán acceso –en el CD-ROM disponible en el INE- a mapas temáticos, gráficos, un capítulo de indicadores ambientales y una selección de tabulados del Censo 2011 que aparecen publicados en la web www.ine.gob.ve.

En este evento del CCEEM-Carabobo el INE otorgó reconocimientos a 15 instituciones que han suministrado estadísticas de manera ininterrumpida en los últimos 4 años o más (Gobernación, INSALUD, FONDAS, INCES, Fondo de Turismo, Metro de Valencia, Registro Principal, Direcciones Regionales de los Ministerios del Poder Popular de Agricultura y Tierra y Ambiente; Alcaldías de Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Naguanagua, Puerto Cabello, San Diego y Valencia y a otros tres organismos que han brindado apoyo técnico y logístico para el cumplimiento de los proyectos del Comité: CORPOCENTRO, Dirección de los Servicios de Bibliotecas y UNEFA, Núcleo Carabobo.

Para finalizar, el Gerente Estadal destacó que este año se seguirá avanzando hacia la estandarización de las estadísticas municipales, la capacitación de funcionarios y la divulgación de los resultados del Censo, a través del sistema Redatam Plus, el cual permite construir tablas y gráficos a la medida en distintas escalas de desagregación geográfica, también disponible en la web del INE.

INE Carabobo, 22 de marzo de 2013.
 
    Valid XHTML 1.0 Transitional    Sitio Web Certificado por el CNTI    ¡CSS Válido!
Click