
Los gobiernos de Cuba, Uruguay, Argentina, Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile, Nicaragua, República Dominicana, Bielorrusia, Nigeria, Irán, República Saharaui, Perú y Haití declararon duelo oficial por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien luchó por dos años contra el cáncer y falleció, sin poder vencerlo. Diecisiete países hasta los momentos decretaron duelo por fallecimiento de Hugo Chávez y 22 países confirman su asistencia más 50 delegados internacionales.
|
Este miércoles el gobierno de Cuba declaró ayer duelo por la partida del líder revolucionario, de miércoles a jueves. Uruguay también declaró tres días de duelo oficial, mientras el jefe de Estado, José Mujica, viajó a Caracas para participar en las exequias del mandatario fallecido. Entre otros. De igual modo, Argentina a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó tres días de duelo nacional por la muerte de su par venezolano. El presidente de Ecuador , Rafael Correa, decretó tres días de duelo nacional en su país y expresó que la muerte de Chávez "es una pérdida para toda la Patria Grande". En Bolivia, el gobierno de Evo Morales "en consideración al sentimiento y pesar del pueblo boliviano corresponde emitir el presente Decreto Supremo se declara duelo nacional por el fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Hugo Chávez Frías, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia por siete días sin suspensión de actividades públicas ni privadas". El Gobierno de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien tiene previsto llegar a Caracas para participar en el funeral, declaró tres días de duelo por el fallecimiento del mandatario venezolano. Por su parte, el Gobierno de Chile decretó hoy tres días de duelo nacional por la muerte de Chávez. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que con esta acción la nación "se une al respeto y al recuerdo" del mandatario venezolano. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, decretó por su parte siete días de duelo nacional y destacó que Chávez "no solo aró en el corazón de Venezuela, sino en el corazón de Nicaragua" y su memoria siempre permanecerá "en el corazón del pueblo latinoamericano y del Caribe". El jefe de Estado de República Dominicana, Danilo Medina, decretó tres días de duelo que entraron en vigencia desde este martes hasta este jueves. Durante este período la bandera nacional ondeará a media asta en recintos militares y edificios públicos. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, lamentó la muerte de Chávez, al tiempo que declaró tres días de luto nacional, en su honor. Un día de duelo oficial fue declarado en Irán, país que calificó Chávez como "figura antiimperialista" y "héroe" de América Latina. Igualmente, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, decretó este miércoles como día de duelo nacional en homenaje a Chávez. Por su parte, Perú anunció que declarará, a través de un Decreto Supremo, duelo nacional durante los próximos 7, 8 y 9 de marzo por el fallecimiento y las exequias de Chávez. Haití decretó tres días de duelo y anunció la asistencia a la capital venezolana del jefe del Estado, Michel Martelly. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará este viernes a Caracas para asistir al funeral de Hugo Chávez. Lula también se hará presente en el velatorio de Chávez, el ex presidente brasileño Luiz Lula da Silva participará de las exequias en Venezuela del ex mandatario venezolano, su "compañero" Hugo Chávez, a quien comparó con el libertador Simón Bolívar. Está previsto que Lula llegue este jueves a Caracas donde es posible que se encuentre con su sucesora, la presidenta Dilma Rousseff, para tomar parte de la ceremonia fúnebre del líder fallecido. "El pasaje del compañero Chávez por el gobierno de Venezuela valió la pena, por el simbolismo, la autoestima del pueblo. Los hombres mueren pero quedan las ideas, las ideas de Chávez van a perdurar como las de (Simón) Bolívar", declaró Lula anoche. Así mismo, el ministro de Ultramar, Victorien Lurel, será el encargado de representar a Francia en el funeral de Hugo Chávez mañana a petición del presidente, François Hollande.Lurel viajará a Caracas del 7 al 9 de marzo, indicó el jueves un comunicado oficial.
|