 |
NOTAS DE PRENSA
|
La presión inflacionaria continúa disminuyendo. La variación acumulada del INPC fue significativamente menor en 2009 al ubicarse en 25,1%, frente a 30,9% del 2008
|
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de diciembre, la menor observada desde el mes de marzo de 2009 (últimos 9 meses). Dicha tasa es significativamente inferior a la obtenida en diciembre del año anterior (2,6%).
|
 |
Con este resultado, la variación acumulada en el año se ubica en 25,1%, menor al 30,9% correspondiente al cierre de 2008. Es importante resaltar que esta variación acumulada, por tratarse del último mes del año, coincide con la anualizada del mes de diciembre, que es la menor de la serie mensual de 12 valores del índice con cobertura nacional. Por tal motivo, se debe complementar esta descripción con las cifras del Índice de Precios al Consumidor del área metropolitana de Caracas, cuyo registro del último mes de 2009 (26,9%) representa la menor variación anualizada en los últimos 21 meses (desde febrero 2008).
El comportamiento del INPC en el mes de diciembre resulta de 9 agrupaciones con resultado inferior al promedio general y de otras 4 donde ocurre lo contrario. Los 9 grupos de menor tasa son: Servicios de educación (0,2%), Comunicaciones (0,3%), Servicios de la vivienda excepto teléfono (0,4%), Salud (1,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,3%), Equipamiento del hogar (1,4%), Restaurantes y hoteles (1,4%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,6%) y Alquiler de viviendas (1,6%). Los 4 grupos de mayor cambio relativo son: Vestido y calzado (1,9%), Esparcimiento y cultura (1,9%), Transporte (2,3%) y Bienes y servicios diversos (3,2%).
Al examinar la desagregación geográfica del INPC se aprecia que en 6 de los 11 dominios de estudio la tasa intermensual fue menor o igual a la nacional (1,7%): Mérida (1,2%), Caracas (1,3%), San Cristóbal (1,4%), Resto nacional (1,6%), Ciudad Guayana (1,7%) y Barcelona- Puerto La Cruz (1,7%). Los restantes 5 dominios mostraron tasas superiores al promedio del país: Maracay (1,8%), Barquisimeto (1,8%), Valencia (2,1%), Maturín (2,1%) y Maracaibo (2,6%).
Maracay fue la ciudad con mayor incremento relativo de precios, al cerrar el 2009 con una variación acumulada de 27,1%. El conjunto de las ciudades medianas, pequeñas y en áreas rurales, que conforma el dominio Resto nacional, registró el menor incremento anual, con 23,3%.
Variaciones intermensuales del INPC por ciudades 2008-2009 (%)
|
|
2008 |
2009 |
|
Dic |
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Dic 09 / Dic 08 |
Nacional |
2,6 |
2,3 |
1,3 |
1,2 |
1,8 |
2,0 |
1,8 |
2,2 |
2,2 |
2,5 |
1,9 |
1,9 |
1,7 |
25,1 |
Caracas |
2,6 |
2,4 |
1,4 |
1,5 |
2,3 |
2,1 |
2,1 |
2,4 |
2,0 |
2,6 |
2,1 |
1,8 |
1,3 |
26,9 |
Maracay |
2,3 |
2,4 |
2,0 |
1,1 |
1,4 |
2,1 |
1,7 |
2,1 |
2,8 |
2,6 |
2,0 |
2,2 |
1,8 |
27,1 |
Ciudad Guayana |
2,7 |
1,8 |
1,7 |
1,9 |
1,7 |
1,6 |
2,1 |
2,3 |
2,6 |
2,3 |
1,9 |
1,9 |
1,7 |
25,0 |
Barcelona- Pto. La Cruz |
2,5 |
2,1 |
1,3 |
1,3 |
2,4 |
1,9 |
1,6 |
2,1 |
2,3 |
2,4 |
2,0 |
1,9 |
1,7 |
25,8 |
Valencia |
2,1 |
2,3 |
1,6 |
1,6 |
1,6 |
1,6 |
1,9 |
1,9 |
1,8 |
3,0 |
1,7 |
2,0 |
2,1 |
25,6 |
Barquisimeto |
2,8 |
2,1 |
1,3 |
1,1 |
1,5 |
2,1 |
1,6 |
2,4 |
2,6 |
2,9 |
2,2 |
2,0 |
1,8 |
26,5 |
Maracaibo |
3,2 |
1,8 |
0,8 |
1,6 |
1,9 |
2,5 |
1,7 |
2,0 |
2,1 |
2,5 |
2,0 |
1,9 |
2,6 |
26,0 |
Mérida |
2,0 |
2,3 |
2,0 |
1,3 |
2,7 |
2,1 |
2,0 |
2,4 |
2,5 |
2,2 |
1,5 |
1,6 |
1,2 |
26,7 |
Maturín |
2,6 |
3,0 |
1,5 |
0,9 |
1,5 |
2,1 |
2,1 |
1,9 |
2,4 |
2,4 |
1,8 |
2,3 |
2,1 |
26,7 |
San Cristóbal |
2,7 |
2,3 |
1,4 |
1,5 |
1,9 |
2,3 |
2,2 |
1,7 |
2,8 |
2,2 |
1,6 |
1,9 |
1,4 |
25,7 |
Resto Nacional 1_/ |
2,6 |
2,2 |
1,1 |
1,0 |
1,6 |
1,9 |
1,6 |
1,9 |
2,3 |
2,5 |
1,7 |
1,8 |
1,6 |
23,3 |
|
1_/ Representado por 72 localidades medianas, pequeñas y rurales |
Por otra parte, el consolidado de los Bienes de la canasta del INPC registró una variación intermensual de 1,6% en diciembre, menor al 1,9% que se obtuvo para los Servicios. La variación intermensual del núcleo inflacionario fue de 1,8%, significativamente menor a la calculada para el mes de noviembre (2,3%) y similar a la del INPC global. El comportamiento desacelerado del núcleo se observó en las diversas categorías que lo componen: Alimentos elaborados, de 3,2% a 2,5%; Textiles y prendas de vestir, de 2,3% a 1,8%; Bienes industriales excepto alimentos y textiles, de 1,2% a 1,1% y Servicios no administrados, de 2,0% a 1,8%. El Indicador de Escasez del área metropolitana de Caracas mantuvo el nivel aproximado de los meses precedentes, al ubicarse en 13,2%, muy por debajo de los resultados observados a comienzos de 2008, cuando superaba el 20,0%. Ver gráfico Indicador de escasez de los bienes del INPC-AMC El Indicador de Diversidad de productos se situó en 155,0, cerrando con un nivel promedio anual alto, en comparación con los observados en los años 2007 y 2008. Ver gráfico Indice de diversidad área metropolitana de Caracas.
|