Ministerio del Poder Popular de Planificación

Domingo, 26 de Marzo de 2023

INICIO Separador SOCIALES Separador INPC Separador La variación del INPC desaceleró en febrero de 2011
Imprimir

NOTAS DE PRENSA

La variación del INPC desaceleró en febrero de 2011
  • La variación intermensual de 9 de las 13 agrupaciones que integran el INPC se desaceleró en febrero
  • En las 10 principales ciudades del país la tasa de variación intermensual resultó menor a la de enero
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas muestra la mayor desaceleración.


El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró en el mes de febrero de 2011 una variación intermensual de 1,7%, significativamente menor a la observada en el mes previo (2,7%) y similar a la de febrero de 2010 (1,6%).





Con el resultado, la variación acumulada del INPC al segundo mes del año 2011 se ubica en 4,5%, frente al 3,3% observado en el mismo período del año 2010. Así mismo, la variación anualizada para febrero del presente año se sitúa en 28,7%, equivalente a la observada en el mes previo (28,5%).






Al examinar los resultados del INPC por agrupaciones se obtiene que 8 de las 13 categorías mostraron en febrero una variación inferior a la del mes anterior: Alimentos y bebidas no alcohólicas (de 4,0% a 0,7%); Salud (de 4,5% a 3,2%); Servicios de educación (de 2,0% a 1,2%); Bienes y servicios diversos (de 3,3% a 2,8%); Servicios de la vivienda (de 0,9% a 0,7%); Restaurantes y hoteles (de 2,5% a 2,3%); Alquiler de viviendas (de 1,5% a 1,4%); Bebidas alcohólicas y tabaco (de 3,3% a 3,2%); Comunicaciones repitió la variación previa (0,2%). Para los 4 grupos restantes se obtuvieron tasas superiores a las de enero: Esparcimiento y cultura (de 1,4% a 2,1%); Vestido y calzado (de 0,6% a 1,5%); Transporte (de 1,9% a 3,1%) y Equipamiento del hogar (de 1,3% a 2,6%).





Al desagregar geográficamente los resultados del INPC se aprecia que todos los dominios de estudio registraron una variación igual o significativamente menor a la del mes de enero: Caracas, de 3,6% a 2,2%; Maracay, de 2,1% a 1,6%; Ciudad Guayana, de 1,9% a 1,2%; Barcelona- Puerto La Cruz, de 2,1% a 1,7%; Valencia, de 2,4% a 1,7%; Barquisimeto, de 2,2% a 1,3%; Mérida, de 2,8% a 1,8%; Maturín, de 2,6% a 1,5%; San Cristóbal, de 2,2% a 2,0%; Resto Nacional, de 2,7% a 1,6% y Maracaibo, donde la tasa se mantuvo en 1,6%.


Es de observar que en Maracaibo, a diferencia del resto de ciudades, se evidenció una significativa desaceleración en el crecimiento de los precios (de 2,6% a 1,6%), al cesar la vigencia del aumento temporal de las tarifas del transporte colectivo que se instauró en diciembre.

Variaciones intermensuales del INPC por ciudades 2010-2011
(%)

 
  2010 2011
  Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Acum
Nacional 1,6 2,4 5,2 2,6 1,8 1,4 1,6 1,1 1,5 1,5 1,8 2,7 1,7 4,5
Caracas 1,5 2,4 5,2 2,2 2,0 1,6 1,4 1,3 1,5 1,3 1,7 3,6 2,2 5,9
Maracay 1,8 2,5 4,3 2,9 2,0 1,3 1,8 1,1 1,3 1,9 1,3 2,1 1,6 3,7
Ciudad Guayana 1,6 2,1 4,7 2,2 1,6 1,4 2,2 1,3 1,7 1,9 1,8 1,9 1,2 3,1
Barcelona- Pto. La Cruz 1,7 2,1 5,7 2,7 1,7 1,3 1,2 1,3 1,8 1,6 1,7 2,1 1,7 3,8
Valencia 2,0 2,6 5,3 2,9 1,8 1,7 1,4 1,2 1,4 1,7 1,7 2,4 1,7 4,1
Barquisimeto 1,9 1,9 5,1 3,0 2,2 1,4 1,4 1,1 1,3 2,0 1,9 2,2 1,3 3,5
Maracaibo 1,3 3,3 5,8 3,0 1,0 1,5 1,3 1,0 1,4 1,8 2,6 1,6 1,6 3,2
Mérida 2,6 1,9 4,0 2,5 2,0 1,6 1,6 1,1 1,2 1,3 1,2 2,8 1,8 4,7
Maturín 1,7 2,2 4,3 2,9 2,2 1,4 1,7 1,3 1,6 1,6 2,0 2,6 1,5 4,1
San Cristóbal 1,8 1,9 4,2 2,6 1,7 1,0 1,3 1,1 1,2 1,7 1,7 2,2 2,0 4,3
Resto Nacional 1_/ 1,5 2,4 5,3 2,7 1,8 1,3 1,9 0,9 1,6 1,5 1,8 2,7 1,6 4,4
1_/ Representado por 72 localidades medianas, pequeñas y rurales


Al subdividir la canasta del INPC en bienes, y servicios, se obtienen tasas intermensuales de 1,5% y 2,1%, respectivamente, ambas disminuyendo respecto al mes anterior, los bienes de 3,1% a 1,5% y los servicios de 2,2% a 2,1%. .

El indicador del Núcleo inflacionario, contrario a lo ocurrido con el INPC, registró en febrero una leve aceleración de la tasa intermensual, al pasar de 2,3% a 2,7%. Este comportamiento global fue atenuado por el grupo Alimentos elaborados, que desaceleró de 2,2% a 2,1%. Las tres categorías restantes que integran el indicador mostraron registros consistentes con el resultado global: Textiles y prendas de vestir, de 0,7% a 1,5%; Bienes industriales excepto alimentos y textiles, de 2,8% a 3,8% y Servicios no administrados, de 2,6% a 2,7%.

El indicador de escasez registró un ligero repunte, al pasar de 12,6% en enero a 13,1% en febrero de 2011.

Ver gráfico Indicador de escasez de los bienes del INPC-AMC

El Índice de Diversidad de productos en el mercado mejoré de forma importante respecto al mes previo, de 146,7 a 150,2, ubicándose muy por encima de lo observado a comienzos de 2010.

Ver gráfico Indice de diversidad área metropolitana de Caracas.

 
    Valid XHTML 1.0 Transitional    Sitio Web Certificado por el CNTI    ¡CSS Válido!
Click