Venezuela - Estadística de Defunción 2012
ID de Referencia | IDD-VEN-INE-DEF-2012 |
Año | 2012 - 2013 |
País | Venezuela |
Productor(es) |
Gerencia General de Estadísticas Demográficas - Instituto Nacional de Estadística Gerencia de Análisis Demográfico - Gerencia General de Estadísticas Demográficas Coordinación de Estad |
Patrocinador(es) | Instituto Nacional de Estadística - INE - Productor |
Metadata |
![]() |
Creado el | Nov 19, 2014 |
Última modificación | Nov 19, 2014 |
Visitas a la página | 53017 |
Descargas | 37482 |
Procesamiento de datos
Edición de datos
El INE, tiene la responsabilidad de producir y procesar la información de las estadísticas vitales tales como: Nacimientos, Matrimonios, Defunciones, Divorcios y Suicidios a través de la Coordinación de Estadísticas Vitales el cuál está adscrito a la Gerencia de Análisis Demográfico.
Los registros se realizan diariamente en las oficinas destinadas para tal fin. Los instrumentos básicos de recolección de información son los certificados de defunción de los registros correspondientes.
Las fuentes primarias de los registros de defunciones son los Registros Civiles, de cada uno de los Municipios y Parroquias que integran las Gerencias Estadales del país.
Luego de diligenciar los certificados, un funcionario de la gerencia (gerencia estadal), de cada entidad federal, recauda los certificados para chequear que la numeración (número de acta) de cada uno de los certificados, tengan un orden correlativo en relación con el mes anterior y se chequea que no falte ninguna boleta durante la revisión del mes de referencia.
Posteriormente se hace la revisión de la información contenida en cada certificado, se observa como rasgos importantes, que no hayan omisiones o errores por ejemplo en el cálculo de la edad. Si se presentan problemas en la calidad de la información se corrigen los errores o fallas a través de llamadas telefónicas o visitas a los registros según la gravedad del error.
Posteriormente se procede a asentar el material estadístico por fuentes de información en los formatos internos.
Luego se procede a:
Separar del material estadísticos las inserciones y anulaciones, etc.
Ordenar el material por Municipio y Parroquia según se indica en la División Política Territorial de Venezuela.
Asentar en los controles internos.
Crítica de los certificados de defunción.
Enumerar los certificados del mes en referencia en orden correlativo ascendiente, es decir de la uno (1) a la (N)
Enumerar las defunciones de acuerdo al tipo de boleta en orden correlativo ascendente y mes de referencia ejemplo:
Fetales (1…N)
Menores de un año (1….N)
Mayores de un año (1….N)
Una vez que los certificados están enumerados se transcriben en las Gerencias Estadales de Estadística.
El proceso de trascripción es llevado a cabo de la siguiente forma:
La captura de los certificados se realiza en línea, en la cual se transcribe vía internet, a partir de una interfase desarrollada en tecnología ASP, para posteriormente ser almacenada en un repositorio central de datos en formato ORACLE.
Una vez que los certificados son trascritas en cada una de las gerencias estadales se procede a:
1. Respaldo de la información procesada
2. Elaboración y Revisión de los reportes estadísticos
3. Organización del material trascrito.
Descripción General de los Procesamientos de la Información a nivel central (Coordinación de Estadísticas Vitales)
Cotejar la información Vs los reportes estadísticos
Control de calidad de los datos
Verificar la actualización de los cuadros por Gerencias Estadales, estadística y mes que se ingresa a la base de datos de la Coordinación.
Cotejo de la información verificando por pantalla los reportes del Programa de Estadísticas Vitales Vs los reportes enviados por las gerencias estadales del mes de referencia.
Detectar y corregir las variables que no aceptan "IGNORADO" por ser esenciales para las tabulaciones.
Corregir las inconsistencias detectadas por computación en la validación de los registros.
Es recomendable realizar las validaciones de las Estadísticas con los certificados respectivas a fin de garantizar la calidad de la información.
Después de validados los resultados, se procede a elaborar los tabulados definitivos y posteriormente se elaboran los cuadros finales para ser publicados en Venezuela Estadísticas Vitales.